A partir de la noche del 22 abril se espera una lluvia de estrellas fugaces: estos son las Liridas, los llamados “meteoritos de primavera”: aquí es donde se pueden ver.
Son las “Primas” de las estrellas fugaces más famosas de San Lorenzo que suelen ser más adelante en agosyo. Las líridas se dan en un período del 15 hasta el 30 de abril de cada año así que ahora tienes tiempo para poder disfrutar si tienes un balcón o buenas vistas de estas famosas estrellas fugaces
21 de abril, llegan las Líridas: así es como se observan.
Podremos disfrutar de una espectacular lluvia de estrellas líridas, que será la primera del año, así que prepárate para ser un espectador del paso de los cometas. Se podrá ver desde el 16 al 25 de abril, pero la noche de máxima exposición será del 22 al 23 de este mes.

Una de las cosas que debemos agradecer es que en esta semana la luna tendrá un brillo débil, por lo tanto, solo tienes que estar muy atento al cielo para poder ver a las estrellas cruzar el cielo azul.
CÓMO APRECIAR ESTE ESPECTÁCULO NATURAL
Si deseas ubicar el lugar exacto del paso de los cometas, será viendo hacia la constelación de Hércules, alrededor de la estrella Vega. Pero es conveniente que tengas a la mano un telescopio para que puedas ubicar las constelaciones, porque a simple vista es muy difícil verla.
Aunque la lluvia de estrellas no es la más potente de este año, por lo que será difícil ver las estrellas fugaces, no es un motivo para que dejes pasar la oportunidad de ver este hermoso fenómeno de la naturaleza.
EVENTO ASTRONÓMICO EXTRA
Según el sitio EarthSky, en la semana del mes de abril en la que ocurrirá la lluvia de estrellas líridas, se podrá ver a Saturno, Júpiter y Marte en el horizonte. Para ver este espectáculo, debes mirar el horizonte 90 minutos antes de que ocurra el amanecer. Aunque al principio parecerán estrellas, estarás observando tres enormes planetas.