¿Qué es el análisis transaccional?
El Análisis Transaccional es una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con una filosofía propia que, en la actualidad, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos.
Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original buscando ante todo la comprensión de los fenómenos por parte de todos (profesionales y clientes). Sus modelos de análisis son universales. Sus explicaciones son intencionadamente fáciles y próximas a las vivencias inmediatas de las personas.
Es una nueva teoría y técnica de psicología individual y social, creada por el Dr. Eric Berne.
Por sus especiales características de claridad, sencillez en su lenguaje, efectividad y posibilidad de combinación con otras disciplinas sociales, el Análisis Transaccional ha logrado una gran difusión internacional.
Es aplicable a:
-Psicoterapia breve
-Mejor comunicación en la pareja y la familia
-Autoconocimiento y crecimiento personal
-Desarrollo organizacional y liderazgo
-Educación y aprendizaje
….y en toda situación de interacción entre personas.
Objetivos del análisis transaccional
Básicamente tres: la conciencia, la espontaneidad y la intimidad:
- Ser consciente: es ser capaz de distinguir lo que es real de lo que es fantasía. Es el autoconocimiento.
- La espontaneidad: se relaciona con la expresión de los pensamientos, los sentimientos, las emociones y las necesidades de uno mismo.
- La intimidad: es la capacidad de abrirse al otro, de ser auténtico y cercano.
