Hemos hablado de los batidos “detox” y ahora toca mostrar la gran variedad de combinaciones que podemos realizar para sacar el máximo partido a estos preparados.
Como ya hemos comentado, los batidos “detox” están compuestos por frutas y verduras y aunque cabe la posibilidad de usar un solo grupo en cada batido, la combinación de los dos grupos nos va a dar mayores beneficios, sabores y colores.
Batidos de frutos rojos

6 fresas
½ taza de moras
½ taza de frambuesas
Los frutos rojos se caracterizan por ser mayoritariamente agua, por su aporte de fibra, ricos en antioxidantes, vitamina C, vitamina A y Ácido Fólico además de regalarnos unas buenas cantidades de Potasio, Magnesio y Calcio. Por todo ello con el uso de este batido vamos:
– Prevenir el estreñimiento
– Mejorar nuestra defensas
– Obtener un importante efecto diurético
– Luchar contra el envejecimiento celular
Batidos verdes

5 cm de apio +/-
1 pepino y zumo de 1 limón
1 cucharada de jengibre + 1 bol de espinacas
2 manzanas pequeñas y un toque de perejil
En este caso mezclamos frutas y verduras para obtener un aporte de lo más completo.
El jengibre reduce los problemas digestivos como los gases que son muy frecuentes en personas que comen muy rápido o tienen digestiones complicadas, además de mejorar los niveles de colesterol entre otras cosas.
El apio al estar compuesto en un 95% por agua nos es muy útil para perder peso y evitar la retención de líquidos además de ayudar a combatir el estreñimiento.
Las espinacas al igual que el apio van a aportar pocas calorías con lo cual es ideal para procesos de adelgazamiento y tienen una buena cantidad de hierro que, en este caso, vamos a aprovechar gracias a la vitamina C del limón.
En este caso debemos advertir que el uso del pepino no es recomendable para personas con tendencia a diarreas y gases.
Batidos cítricos

1 pomelo
1 manzana verde
1 limón
1 naranja
Si queremos recuperar fuerzas o simplemente empezar el día con una buena dosis de energía este es sin duda nuestro batido.
Además es importante saber que los cítricos favorecen la absorción del hierro, mineral que en caso de los vegetales tiene baja biodisponibilidad, y que con la ayuda de de la vitamina C podemos mejorar su captación.
Batidos de frutas al té verde
2 tazas de fruta a elegir
1 taza de té verde
1 cucharada de miel
1cucharada de zumo de limón
½ agua
El té verde es un potente antioxidante y un gran aliado para las personas con niveles altos de colesterol. Además favorece la pérdida de peso ya que induce la activación metabólica y por lo tanto el uso de la grasa.
Las frutas que añadamos a este batido las debemos elegir en función del beneficio que queramos obtener como ya hemos visto.
La adición de la miel es especialmente favorecedora en procesos catarrales y de debilidad.
Batidos piña, pepino y apio

1 tajada de piña
¼ de taza de pepino
1 tallo de apio
1 taza de agua
Si nuestro problema son el exceso de líquidos, aquí tenemos la solución gracias a al efecto diurético tanto del apio como de la piña.
La piña además de su poder diurético también facilita las digestiones, combate el estreñimiento gracias a la pectina (una fibra soluble con efecto regulador presente en esta fruta) y mejora la circulación gracias a la bromelina.
Stefani Lozano // Dietista-Nutricionista
Gracias por su aporte. Me interesa mucho saber mas sobre los batidos . Si pudieran enviarme mas posibilidades de batidos. Por favor
Namaste
[…] dejamos un enlace en caso de estar interesados en más batidos similares, en este caso, los batidos denominados “detox”. Si tenéis alguna sugerencia, no dudéis en hacer comentarios. A todos nos a entrado alguna vez […]